Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds. La banda estuvo integrada por John Paul Jones como bajista y teclista, el vocalista Robert Plant y John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, y el country, siendo uno de los grupos seminales para el surgimiento del heavy metal.
Led Zeppelin
Led Zeppelin es el primer álbum de estudio de la banda inglesa de hard rock Led Zeppelin, publicado el 12 de enero de 1969. Este fue un álbum que introdujo muchos conceptos nuevos en la música rock, creando una interpretación completamente nueva del género. En 2003 la revista Rolling Stone lo posicionó en el lugar 29 en su lista de los 500 grandes álbumes de todos los tiempos.
Led Zeppelin II
Led Zeppelin II es el segundo álbum de estudio de la banda británica de hard rock, Led Zeppelin, lanzado en octubre de 1969 por la discográfica Atlantic Records. Las sesiones de grabación tuvieron lugar en diversas localidades del Reino Unido y Estados Unidos entre enero y agosto de ese mismo año. La producción está enteramente acreditada al guitarrista y compositor Jimmy Page, mientras que también fue el primer álbum de Led Zeppelin en utilizar las técnicas del ingeniero de sonido y
productor Eddie Kramer. En Led Zeppelin II, los temas acústicos del álbum anterior fueron mejorados y perfeccionados, transformando el disco en un trabajo mucho más aclamado e influyente que su predecesor. Con elementos de blues y música folk, muestra además el estilo derivado de estos géneros siempre utilizado por la banda, y el sonido grave de la guitarra. Este fue uno de los álbumes más pesados del grupo.Desde su lanzamiento, Led Zeppelin II tuvo una considerable cantidad de ventas y fue el primer álbum de la banda en alcanzar el puesto número uno en Estados Unidos y Gran Bretaña.1 En 1970, el director artístico David Juniper fue nominado a los premios Grammy por el mejor diseño de álbum. El 15 de noviembre de 1999, recibió el disco de diamante de la RIAA (Recording Industry Association of America) por haber vendido doce millones de copias.1 Siguiendo con su recepción inicial, fue reconocido por escritores y críticos musicales como uno de los mejores y más influyentes álbumes de rock jamás grabados. Led Zeppelin II fue citado, además como una especie de anteproyecto del heavy metal.
Led Zeppelin III
Led Zeppelin III es el tercer álbum de estudio de Led Zeppelin, lanzado el 5 de octubre de 1970 por Atlantic Records. El álbum representó un cambio de la música de la banda, hacia un mayor énfasis en los sonidos folk y acústicos. Esto sorprendió a muchos seguidores y críticos, y tras su lanzamiento el disco recibió críticas bastante duras.
Led Zeppelin IV
Led Zeppelin IV es el cuarto álbum de la banda Led Zeppelin, el cual no tiene título, es conocido principalmente como Led Zeppelin IV, para mantener la numeración de sus álbumes anteriores, aunque también recibe otros nombres: Zoso, Runes, Four Symbols, Four o incluso Untitled.
El álbum no tiene un título definido, hecho derivado de la decisión tomada por Page después de la fría recepción por parte de la crítica del tercer álbum de la banda. Por razones de continuidad, se tiende a llamarlo Led Zeppelin IV, aunque en su versión original, no había absolutamente nada escrito en el disco que permitiese identificarlo, salvo la frase "Produced by Jimmy Page" en la funda interior. La edición original en vinilo se convirtió en objeto de culto entre los seguidores de Led Zeppelin y actualmente es muy buscado por los coleccionistas.
Houses of the Holy
Houses
of the Holy es el quinto álbum de la banda británica Led Zeppelin.
Rompe con la tradición de los discos anteriores; en primer lugar, es
el primero con un título o al menos un título «pronunciable».
Pero también marca un cierto distanciamiento con la fuerte vena
blues que había impregnado anteriores trabajos, a cambio de abrirse
a otros estilos como el reggae o el soul.
Houses of the Holy debía tener un diseño impactante, así que el grupo recurrió a Hipgnosis, un colectivo fundado por Storm Thorgerson, autor de la mayoría de las portadas de Pink Floyd (Atom Heart Mother, The Dark Side of the Moon, etc.).
Physical Graffiti
Physical Graffiti—en español: Graffiti físico— es el nombre del sexto álbum de estudio de la banda británica Led Zeppelin. Fue publicado el 24 de febrero de 1975, siendo la primera publicación del grupo con su propio sello, denominado Swan Song Records. Se convirtió, con 15 millones de copias vendidas, en el séptimo álbum con más ventas de los años 1970.
Salió al mercado casi dos años después de Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973 y despejó, si las había, las dudas sobre la entidad de este grupo de rock.
Led Zeppelin colocó simultáneamente este disco en el primer puesto de las listas estadounidenses y británicas y, poco después, sus seis discos publicados estuvieron de forma simultánea en la lista de los 200 mejores álbumes, algo que nunca antes había sucedido. Asimismo, en 2003, en una edición especial, la revista Rolling Stone posicionó el álbum en el puesto 70 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Es considerado uno de los mejores álbumes de Led Zeppelin.
Comentarios
Publicar un comentario